viernes, 17 de octubre de 2014

Célula

¡Bienvenido! Estás a punto de iniciar un  recorrido por el asombroso mundo la pequeña unidad estructural y funcional que nos proporciona la vida, esta es la célula y es tan diminuta y microscópica como importante. Las células cumplen funciones así como nosotros, tales como reproducirse, crecer, procesar información, responder a estímulos y llevar a cabo reacciones químicas fundamentales para la vida ¿No te parece maravilloso que algo tan pequeñito como lo es la célula, permita la existencia de la vida?, A continuación, conoceremos las partes de la célula y tendremos una noción más real y completa acerca de cómo es y de qué está compuesta.



























Figura 1. Partes de la célula. extraída de http://entretodospodemoslograralgomejor.blogspot.com/p/la-celulula-animal.html

Empezaremos conociendo cada una de las partes de la célula y sus respectivas funciones, algunas de ellas poseen membrana, estas son llamadas organeros, la célula tiene su propio sistema de funcionamiento, imagina que la célula es como una empresa, la cual debe cumplir unas funciones y tiene personal especializado en cada una de ellas, asimismo ocurre en la célula, así que vamos a mencionar cada una de las partes:


Núcleo: esta ubicado en el centro del citoplasma, esta rodeada de una envoltura propia que es la envoltura nuclear. Sus funciones son: controlar las actividades celulares, proteger al material genético y permite que las funciones de transcripción y traducción se produzcan libremente en el espacio y el tiempo.

Membrana Plasmática: es una película continua formada por moléculas de lípidos y proteínas, entre 8 a 10 manómetros de espesor. Dirige selectivamente el tipo y la cantidad de sustancias que entran en la célula y que salen de ella; ayuda a mantener el volumen y la composición del citoplasma,le da forma a la célula y es su  razón de ser.



Mitocondria: se encuentra flotando en le citoplasmas de todas las células eucaristotas. Tiene gran importancia en nuestro metabolismo energético como la principal fuente  de ATP (adenosin-tri-fosfato) por respiración aerobia y son el sitio de muchas reacciones metabólicas.  


Ribosomas: se encuentran en todas las células, excepto eritrocitos maduro (unidos al Retículo Endoplasmatico Rugoso y libres en el citoplasma). elabora proteínas  de la información leída del ARN en el proceso de traslación.  



Retículo Endoplasmatico Liso: carece de gránulos ribosómicos. su forma es tubular o vesicular, se originan del retículo endoplasmatico rugoso, y se puede unir directamente o indirectamente con este, por medio de las vesículas pequeñas, con el aparato de Golgi. Cumple varias funciones, algunas de ellas son: Produce lípidos, degrada grasas e inactiva toxinas. 



Retículo Endoplasmatico Rugoso: tiene ribosómas anclados a la membrana, se comunica con la membrana nuclear y con el retículo endoplásmático liso. sus funciones son : Modificar las nuevas cadenas de polipétidos, sintetizar las proteínas que forman parte de la membrana plasmática, aparato de Golgi, lisosomas y del propio retículo.

Lisosomas: son estructuras citoplásmaticas rodeadas membrana que parecen granulosas mientras la inactividad, pero que adoptan el aspecto de una vesícula cuando se activan y se originan en el aparato de Golgi. su función es  Degradar y reciclar materiales que entran a la célula.


Centriolos: Proteínas en forma de tambor (microtubulos) importantes en la división celular. Los microtubulos ayudan en el transporte interno de la célula.  



Figura 1.2. Imagen centriolos  recuperado de
http://personalabp.blogspot.com/2007/06/descripcin-de-las-partes-de-la-clula.html. 20 de octubre 2014

Aparato de Golgi: consta de pilas de sacos aplanados localizados en el citoplasma de muchas células, participa en el flujo de la membrana, es el encargado de formar de vesículas (transporte interno celular). tiene dos caras Cis - Trans las sustancias siempre viajan de Cis a Trans. Modifica las moléculas y ayuda en el sistema de secreción de la célula.


Figura 1.3. Imagen  Aparato de Golgi recuperado de 
http://personalabp.blogspot.com/2007/06/descripcin-de-las-partes-de-la-clula.html 20 de octubre 2014

Vacuolas: se encuentran dispersas en el citoplasmas.Son vesículas de diferentes diámetros, limitan con una unidad de membranas y no poseen un 
gran tamaño. Su función es: eliminar el agua en exceso.

REFERENCIAS:


  • Starr, Taggart. (s.f). Biologia: De la unidad a la diversidad de la vida.

  • Pinel,J.2004. Biopsicologia. España. Ed.Pearson Educacion S.A.






No hay comentarios:

Publicar un comentario